Tierra y Libertad Francia presenta el documental Operación Diablo

Proyección del documental Operación Diablo este 25 de Noviembre en París. Documental que ganó el premio en el Festival de "Cine por la Paz" Cinema for Peace, Berlin 2011, categoría DDHH.

123

martes, 14 de diciembre de 2010

19D Marcha contra el Racismo en Madrid

La Mesa Plurinacional por los Derechos humanos es una plataforma unitaria, creada recientemente por asociaciones de trabajadores de diferentes nacionalidades, movimientos sociales y organizaciones políticas de la ciudad de Madrid. Para responder de manera organizada a la creciente campaña represiva con claros tintes xenófobos que sufrimos los trabajadores y trabajadoras inmigrantes, mediante las redadas policiales, además del expolio inmobiliario, el paro y la precariedad laboral.Todos sabemos que la policía, es un instrumento represivo del estado y el gobierno de turno, sabemos que los maltratos policiales parten de una orden política, que tiene por objetivo expulsar del reino de España, a los trabajadores migrantes.Este año han sido deportados 26.000 trabajadores/as muchos de ellos después...

jueves, 9 de diciembre de 2010

Proyección del vídeo Operación Diablo en Madrid

Coincidiendo con la celebración del día internacional de los derechos humanos, se presentará este próximo lunes 13 de diciembre en Madrid el video Operación diablo.Cuando la tierra llora, Operación Diablo es un documental que pretende reflejar la delicada situación de Marco Arana y su equipo ante el espionaje, seguimiento y amenazas llevadas a cabo por la compañía minera de extracción de oro más grande del mundo a los miembros de la organización peruana GRUFIDES, dedicada a la denuncia de las violaciones de derechos humanos que se cometen en la zona minera de Cajamarca, Perú. Un documental acerca de un hombre que lucha ante un enorme poder económico,...

Comunicado frente de Defensa Provincia del Santa y Laguna Conococha (Perú)

El Consejo Directivo del Frente De Defensa y Desarrollo de la Provincia del Santa se dirige a las autoridades y a la opinión pública, para expresar nuestro saludo institucional, cordial y combativo, a la vez manifestar lo siguiente:Primero: Expresar nuestro sincero reconocimiento y satisfacción por la exitosa movilización realizada el día lunes 06 de diciembre, donde han participado organizaciones afiliadas al Frente y otras independientes, jornada efectuada por la siguiente plataforma de lucha:a) Defensa de la laguna Conococha, y la cuenca alta de los ríos, Santa, Fortaleza y Pativilca.b) Funcionamiento Integral del Complejo Siderúrgico, con el encendido del ALTO HORNO y reposición sin condiciones de los trabajadores.c) Solución integral a la problemática del Sector Pesquero: Pescadores Industriales,...

viernes, 3 de diciembre de 2010

Marcha contra el racismo institucional

El Comité de lucha de Mesa Plurinacional ha convocado para el día 19 de Diciembre en Madrid a una Movilización Antiracista. Movilización de inmigrantes y españoles solidarios contra las redadas racistas de inmigrantes en estaciones de Metro, locutorios y otros. Contra la ley de extranjería, que condena a la exclusión y discriminación, por el cierre inmediato de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs)¡¡ NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL!!¡¡¡ POR UN PROYECTO POLITICO DE INMIGRACION !!!¡¡¡ CONTRA EL RACISMO INSTITUCIONAL, NATIVA O EXTRANJERA...

viernes, 29 de octubre de 2010

Néstor Kirchner, presente!

Me acuerdo que una vez en una reunión familiar, allá por el 2001, untío mío, militar, dijo" yo estoy de acuerdo con el loco de chávez en lo de unir a sudamérica". Digamos que hasta entonces, con 15 años de edad, nunca había pensado seriamente en la idea de una Sudamérica unida. Unos años después, dos para ser exactos, en Brasil era elegido el obrero Luis Inácio Lula da Silva como presidente. Y en Argentina ,después de las revueltas que generó la crisis del 2001, era elegido Néstor Kirchner, ex gobernador de Santa Cruz y representante del ala izquierda del Peronismo Justicialista.Hoy escribo esta corta nota sobre este hombre que supo estabilizar...

lunes, 25 de octubre de 2010

Miseria y Minería en Perú

Por Herbert Morote Cuando se dice que el crecimiento económico del Perú viene siendo imparable en los últimos años, gran parte de los peruanos hinchan el pecho con orgullo como si los que se hubieran hecho ricos fuesen ellos. Frente a todo lo que se oye sobre nuestro crecimiento económico, cualquier observador social vería que nuestra sociedad sigue fracturada por donde uno prefiera analizarla, ya sea desde el punto de vista económico, social, racial, educativo, idiomático o cualquier otro parámetro que se quiera examinar. Un crecimiento económico, como el que hemos tenido los últimos años, sin un crecimiento social no es garantía de paz interna. Venimos creciendo alrededor de 8% o más por año. Sí, pero ¿ha disminuido la pobreza un 8% por año? ¡Por supuesto que no! Suponiendo que el Instituto...

martes, 19 de octubre de 2010

Marco Arana en Encuentro Ágora América Latina 2010

Cien voces de América Latina estuvieron reunidas el 7 y 8 del presente mes en el I encuentro Ágora, celebrado en Madrid, con un compromiso común: “la lucha contra la desigualdad en nuestro continente”. A dicho encuentro acudió Marco Arana como invitado del gobierno español en virtud de su lucha social y ecológica en el Perú así como también por ser el líder del Movimiento Tierra y Libertad.Después de denunciar la poca presencia de representantes indígenas y de grupos ecologistas en un encuentro tan importante como este, Arana afirmó que si hablamos de un futuro para América Latina “es necesario reconvertir el modelo de desarrollo y respetar la sostenibilidad ecológica”.El I Encuentro Ágora América Latina se cerró con la Declaración del Prado, donde las voces de América Latina manifestaron...

jueves, 30 de septiembre de 2010

Líder ecologista Marco Arana participará en encuentro Agora, América Latina

Los días 7 y 8 de octubre se estará llevando a cabo en la ciudad de Madrid el “I Encuentro Ágora, América Latina. 100 voces diferentes, un compromiso común”. Entre los invitados a participar en este importante encuentro, está el ecologista peruano Marco Arana, quien ha sido invitado por el gobierno de España a razón de su lucha social y ecológica en el Perú, así como también por ser el líder del Movimiento Tierra y Libertad.En este encuentro se reunirán cien personalidades y líderes del ámbito político, económico, social y cultural de 18 países de América Latina. La reunión, según los organizadores (principalmente FIIAPP), servirá para reflexionar,...

jueves, 16 de septiembre de 2010

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios:1. La estrategia de la distracciónEl elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Mensaje de Marco Arana a peruanos en Europa

Entrevista a Marco Arana, lider del Movimiento Tierra y Libertad, realizada a inicios de año en Li...

Que la Fuerza Social te acompañe

...

miércoles, 28 de julio de 2010

Reflexiones por fiestas patrias

Un 28 de julio, hace 189 años el general José de San Martín al mando de una expedición libertadora proclamó la independencia del Perú. Esta fecha conmemorativa nos lleva a confrontarnos con una multiplicidad de sentimientos, encuentros, desencuentros y un patriotismo que emana, gracias también, de las festividades, desfiles, ceremonias, etc. En este ambiente “festivo”, no podemos obnubilarnos y negar que una gran parte de la población peruana se encuentra todavía presa del sistema. En efecto, es una constatación cada año, que miles de personas no tiene acceso a la educación y a la salud de calidad, a un trabajo digno, a una vivienda digna que les permita albergarse del frio. Grave también, es el fenómeno creciente de criminalización, hostigamiento, persecución y represión que tienen los peruanos...

martes, 20 de julio de 2010

Marcha del orgullo LGBT - Madrid

De acuerdo a su programa electoral José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) legalizó el matrimonio homosexual en España durante la primera legislatura (2005); siendo el cuarto país que reconoce este derecho después de Holanda, Bélgica y Canadá. Hoy en día es permitido también en Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia y Argentina.  Este gran avance reconoce el derecho a la unión libre entre personas del mismo sexo, lo que se contrasta aún con la situación de otras personas LGBT que son perseguidas, humilladas, discriminadas e incluso asesinadas; llegando muchas a huir de sus países de origen para salvar sus vidas. En ocasión al día...

miércoles, 7 de julio de 2010

A un año del Baguazo

Un grupo de organizaciones y personas residentes en Bélgica, nos dirigimos al gobierno peruano y a la opinión pública para expresar nuestro rechazo e indignación frente a los sucesos ocurridos en Bagua el 5 de junio de 2009, que dejó el lamentable saldo de 34 peruanos muertos, entre policías e indígenas. A un año del Baguazo, consideramos propicio recordar y solidarizarnos con la lucha de los pueblos indígenas y amazónicos. Los antecedentes de los hechos del 5 de junio tienen lugar desde el 2007, cuando el Congreso de la República otorga facultades al Ejecutivo para legislar en materia referente al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados...

Pages 201234 »
Twitter Facebook Favorites More