Tierra y Libertad Francia presenta el documental Operación Diablo

Proyección del documental Operación Diablo este 25 de Noviembre en París. Documental que ganó el premio en el Festival de "Cine por la Paz" Cinema for Peace, Berlin 2011, categoría DDHH.

123

miércoles, 29 de junio de 2011

Perú: El gran desafío al gobierno de Humala

Alan García encontró 80 conflictos y deja un campo minado con 227 conflictos no resueltos. Pero el gran desafió es algo más grande que esto: La agudización de la crisis mundial que vive la humanidad en la que está en juego su propia supervivencia.Ataque mundial a la naturalezaEl desarrollo del capitalismo devino en la existencia de grandes empresas multinacionales, cada día mayores, cada vez más concentradas y más insaciablemente ávidas de crecimiento.Son ellas quienes gobiernan el mundo a través de sus servidores que pueden llamarse Obama o Alan García.Su avidez se traduce en un feroz ataque a la naturaleza que lleva a la desaparición de especies...

jueves, 16 de junio de 2011

Carta de protesta a Minera Xstrata

Carta de protesta a las directivas de Xstrata y Xstrata CopperComprometidos en solidaridad con los pueblos indígenas del sur del Perú las organizaciones que firman la presente manifestamos que nos preocupa mucho la actitud agresiva de la minera Xstrata Tintaya frente a la población local.Para la mitad del mes de mayo la Federación campesina del distrito de Challhuahuacho que se ubica en la zona del proyecto minero Las Bambas habia convocado a un paro indefinido con bloqueo de calles. Los comuneros exigen de la empresa Xstrata Tintaya que les separe más puestos de trabajo para las comunidades. Al mismo tiempo están denunciando el masivo incremento del costo de vida – para alimentación y hospedaje más del 80 % -desde que la minera llegó a la zona. En vez de buscar el diálogo la empresa llamo...

lunes, 13 de junio de 2011

Tierra y Libertad saluda la victoria electoral de Gana Perú

Exactamente a dos años de la lucha de los pueblos amazónicos para defender sus derechos y el medio ambiente, ha ganado las elecciones presidenciales el ciudadano Ollanta Humala Tasso. Las fuerzas populares y democráticas del Perú celebramos esta victoria que ha derrotado a Fuerza 2011, cerrando filas frente a la amenaza que representaba el retorno de la política corrupta y violadora de los derechos humanos del fujimorismo y el perpetuamiento de los grupos de poder. que venían imponiendo, a rajatabla, un modelo económico socialmente excluyente y ecológicamente depredador.Tierra y Libertad expresa su reconocimiento público a Gana Perú y se suma a la esperanza y la alegría de la gran mayoría de las regiones del interior del Perú que, junto a importantes colectivos ciudadanos han respaldado plenamente...

martes, 7 de junio de 2011

Perú: Concertar el Cambio

En estas elecciones presidenciales, logramos derrotar a la mafia fujimorista que quería regresar al gobierno y logramos elegir una candidatura que ha propuesto un gobierno de cambio y de concertación democrática. Dos grandes logros por los cuales debemos estar muy pero muy contentos.Lo que deja la campañaGana Perú ha sido enfático, en toda la segunda vuelta y en las declaraciones de voceros y del propio Ollanta, en la propuesta de un gobierno de concertación nacional por el cambio. Nos parece un enfoque correcto, y para lograrlo el principal obstáculo es una derecha política, grupos de poder monopólicos y un sector social de clase A, que tienen un comportamiento intolerante, antidemocrático y chantajista.Hemos visto esa actitud antidemocrática en la campaña, donde no han dejado de violar reglas...

viernes, 3 de junio de 2011

Inaudito: Gobierno Peruano decide eliminar una reserva para indígenas aislados

En plena coyuntura electoral, y mientras el Presidente Alan García se dedica (de manera encubierta) a hacer campaña por la candidata de la Mafia Fujimori, el gobierno peruano decide eliminar una reserva para indígenas aislados.La supervivencia del pueblo indígena aislado cuyas imágenes causaron sensación en todo el mundo el pasado mes de febrero está en peligro, tras descubrirse los planes del Gobierno peruano para abolir una reserva que protege la tierra de los indígenas no contactados dentro de sus fronteras.Se trata de la reserva Murunahua, que se creó con el objetivo de proteger a los indígenas aislados en Perú. Sin embargo, en los últimos...

jueves, 2 de junio de 2011

Colectivo LLumpay

Sin duda una de las sorpresas más gratas de ésta campaña electoral peruana ha sido el colectivo NO A KEIKO creado en Facebook hace ya un tiempo, pero que tomó fuerza durante el proceso electoral.Como era de esperar la iniciativa llegó a distintos rincones del mundo en donde había algún peruano indignado con la posibilidad del regreso de la mafia fujimorista al poder. España no fue la excepción: No a Keiko - España.Al poco tiempo de creada la página, sus componentes, empezamos a contactar entre nosotros. Así los de Madrid nos juntamos con los de Madrid, los de Barcelona con los de Barcelona...etc.Los compas de Barcelona decidieron realizar un lavado de banderas. El acto simbólico por excelencia durante el fin de la dictadura. A los que vivimos en Madrid nos pareció buena idea, y nos juntamos....

Pages 201234 »
Twitter Facebook Favorites More