Tierra y Libertad Francia presenta el documental Operación Diablo

Proyección del documental Operación Diablo este 25 de Noviembre en París. Documental que ganó el premio en el Festival de "Cine por la Paz" Cinema for Peace, Berlin 2011, categoría DDHH.

123

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Estados Unidos: los indignados están cambiando el panorama

El viejo Ike –que era el apodo del general de 5 estrellas, Dwight D. Eisenhower– lo dijo muy claro en 1961, cuando estaba terminando su mandato de ocho años como presidente de los Estados Unidos.Eisenhower advirtió que el creciente poder del complejo militar industrial norteamericano, que aumentó enormemente durante la Segunda Guerra Mundial y siguió magnificándose con la de Corea, amenazaba con secuestrar la democracia estadounidense.Él, general en jefe de las tropas norteamericanas que intervinieron en la guerra contra el nazifascismo, estaba diciendo la verdad, y podía decirla sin temor a despertar la menor sospecha. El viejo Ike era un hombre...

viernes, 16 de diciembre de 2011

Día de acción global contra el racismo y por los derechos de los migrantes, refugiados y desplazados

El día 18 de Diciembre se celebra el Día Mundial de los Migrantes. Esta fecha es el aniversario de la aprobación por la ONU de la Convención sobre los Derechos de los trabajadores migrantes y sus familias. Este importante instrumento de protección de los/as migrantes aún no ha sido ratificado por la mayor parte de los países grandes receptores. Ni EE. UU ni ningún estado europeo lo ha hecho hasta ahora.En la actualidad en todo el mundo existe una clara situación de vulneración de los derechos humanos, repetidamente denunciada por las entidades públicas de defensa de los DDHH y por las asociaciones de solidaridad con los migrantes.En España, diferentes...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Desde Europa demandan al Gobierno Peruano el levantamiento del Estado de Emergencia

Preocupación y consternación en Europa, ante los hechos recientemente acontecidos en la región Cajamarca (Perú). El Gobierno del Presidente Humala declaró el Estado de Emergencia y militarizó la zona con el fin de imponer a la población el proyecto Minas Conga.El Viernes 9 de Diciembre, varias asociaciones de cooperación europeas, así como diversos Colectivos y Redes Medioambientales y de Derechos Humanos, se movilizaron en Bélgica y en España, demandando al Gobierno Peruano el levantamiento del Estado de Emergencia impuesto en Cajamarca y la solución inmediata al conflicto social generado por la pretensión del Empresa Minera Yanacocha, de imponer...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Perú: Como nos llevaron al Conga no va

Por Marco Arana Zegarra.La Cajamarca Que Se FUE Aunque nunca esperamos que así fuera, desde que llegó la minería, Cajamarca se convirtió para los propios cajamarquinos en terreno minado, en muchos sentidos: dejaron de llamarnos en Lima la tierra del queso y la leche para llamarnos, casi sin que nos diéramos cuenta, “región minera”.Nuestra ciudad comenzó a crecer vertiginosamente y a llenarse de gente extraña, las puertas de nuestras casas ya no podían permanecer abiertas y las bicis de los niños nunca más volverían a quedar seguras en la vereda; el hermoso valle fue comenzando a desaparecer para dar paso a mega almacenes, negocios que...

lunes, 5 de diciembre de 2011

Pronunciamiento de Organizaciones, Movimientos Sociales y Peruanos en España, a propósito del proyecto Minas Conga

Las organizaciones de peruanos y peruanas en España, así como diversos colectivos independientes, ante los acontecimientos que se están produciendo en Cajamarca-Perú, donde la población ha dicho NO a la gran minería depredadora. Exponemos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:Que en la Región Cajamarca, se pretende imponer, por parte del gobierno peruano, un proyecto minero, de extracción de oro y cobre, mediante el sistema de tajo abierto, “Minas Conga”. Perteneciente a la empresa transnacional Yanacocha (Banco Mundial, norteamericana Newmont y peruana Buenaventura).Dicho Proyecto Minero, está ubicado en una cabecera de cuenca hidrográfica, que contiene a su vez cinco subcuencas, que serían gravemente afectadas por las actividades tanto de prospección, como...

Pages 201234 »
Twitter Facebook Favorites More